![]() |
"Que no calle el cantor porque el silencio cobarde apaña la maldad que oprime" |
Cuando estoy en el pueblo no necesito despertador, me levantan Garfio y Campanilla. No, no me levantan personajes de Peter Pan, son los nombres de mis dos canarios. Todos los días a las ocho de la mañana comienzan su canto. Hoy, veintinueve de Marzo, todo estaba callado. Campanilla, que había puesto huevos ayer, había muerto y callado para siempre. Garfio no cantaba, callaba.
Veintinueve de Marzo es la fecha que han elegido la cantora y su compañero para callar. No creo que sea una mera casualidad, hoy es día de huelga general. La primera huelga a la que se enfrenta nuestro presidente Mariano Rajoy. Hay motivos para hacer huelga, la nueva reforma laboral pretende legitimar la desigualdad. Nos quieren hacer creer que es una reforma justa, pactada con todos los agentes sociales. Vulgares mentiras las que nos está soltando el gobierno, con estas nuevas medidas se despide a nuestros padres y se nos contrata a nosotros en una situación precaria.
No me voy a dedicar a desgranar la nueva reforma. Con este artículo pretendo movilizar al menos a los jóvenes que me leen porque el pan de hoy será hambre para mañana. Si aceptamos las nuevas medidas estamos aceptando el término desigualdad como algo común. Los obreros a trabajar, el empresario a perder cualquier escrúpulo que le pudiese quedar.
Sé que muchos desconfiáis de los sindicatos. Estos han comido de la mano del gobierno, se han embolsado grandes cantidades de dinero por su silencio. Se han convertido en una panda de mafiosos que como las vacas lecheras solo pastan, te dan leche de vez en cuando y no mucho más. Necesitamos unos sindicatos implicados como el cerdo, que te da desde el rabo hasta el morro. ¡Ya basta de chupar el polen!
Muchos me tacharéis de sectario, rojo, extremista… Es tan solo mi opinión y no importa a nadie. Soy tan solo un estudiante que no se resigna a ese futuro negro que pronostican. Decía la poesía y canción de Horacio Guarany:
“Si se calla el cantor se quedan solos
los humildes gorriones de los diarios,
los obreros del puerto se persignan
quién habrá de luchar por su salario”
los humildes gorriones de los diarios,
los obreros del puerto se persignan
quién habrá de luchar por su salario”
Estás palabras son las que me han inspirado para escribir este artículo, mi cantor ha muerto y ya no hay quien cante todas las mañanas. No hay quién me despierte todas las mañanas porque Garfio se ha resignado al silencio. Los obreros quedarán sin voz si hoy se resignan a las medidas que el gobierno les pretende imponer. Quedarán deslegitimados para quejarse.
Cuando en el futuro España se sustente en los principios de desigualdad y precariedad, el cantor no volverá a cantar.
Solo quise vivir. Luis González Campo
Gracias a los profesores que me han ayudado a pensar por mi mismo